







ESCUELA DE AVIACIÓN ALEXANDER LÓPEZ VILELA CIAC 004-TIPO 03 DGAC

FOTOGRAMETRÍA FORENSE UAS/COBOTS
La fotogrametría es una técnica que se utiliza para medir y modelar objetos tridimensionales a partir de imágenes.
Es una técnica muy útil en el campo de la criminalística. Algunos de los usos más comunes de la fotogrametría en la criminalística son:
Escena del crimen: La fotogrametría se utiliza para documentar y reconstruir la escena del crimen. Las fotografías tomadas desde diferentes ángulos pueden ayudar a los investigadores a crear una imagen más precisa de cómo ocurrió el crimen.
Reconstrucción de accidentes: La fotogrametría se utiliza en la reconstrucción de accidentes de tráfico y otros incidentes. Las imágenes en 3D creadas a partir de las fotografías pueden ayudar a los investigadores a determinar cómo ocurrió el accidente y quién fue el responsable.
Identificación de sospechosos: La fotogrametría se utiliza para identificar sospechosos en imágenes de vigilancia o cámaras corporales. La técnica puede ayudar a los investigadores a crear modelos 3D de las personas en las imágenes, lo que puede ayudar a la identificación.
Análisis de huellas dactilares: La fotogrametría se utiliza en el análisis de huellas dactilares para crear modelos 3D de las huellas. Esto puede ayudar a los investigadores a identificar patrones y características únicas que puedan ayudar a la identificación del sospechoso.
Análisis de trayectorias de balas: La fotogrametría se utiliza para analizar la trayectoria de una bala. Las fotografías de la escena del crimen y las mediciones precisas de la distancia y la ubicación de los objetos pueden ayudar a los investigadores a determinar la trayectoria de la bala y la ubicación del tirador.
PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO VISUAL FORENSE
PILOTO TÁCTICO UAS - SISTEMA COBOTS






.jpg)










